El amagüestu es una fiesta tradicional celebrada en Cudillero pero también en todo Asturias que consiste en reunirse para comer castañas asadas.
El amagüestu es un evento que comienza con la tradición de irse de excursión al monte con la familia y/o amigos con la intención de buscar castañas caídas en los caminos para luego asarlas en fiestas habitualmente de carácter vecinal, como las de Cudillero.
Una senda espectacular en el concejo de Cudillero para hacer en familia en otoño, disfrutar de un bosque autóctono y poder recoger castañas, es la ruta por el Bosque de Faedo, que te recomendamos hacer.
Además de asar castañas, en Asturias es típica la receta del pote de castañas o la tarta de castañas.
En la época de amagüestu también es típica la tradición de «pañar» manzanes del suelo (coger manzanas) para ser mayadas (trituradas) y obtener de ellas el zumo con el que se hace la tradicional sidra en Asturias. Por ello es muy común acompañar las castañas asadas con este zumo de manzana, pero ¡cuidado! porque la combinación de zumo natural de manzana y castañas asadas puede ser una bomba estomacal si no estamos acostumbrados.
La fiesta de asar castañas en Cudillero
El Cudillero como en el resto de Asturias se celebra el amagüestu en diferentes localizaciones. Nos hacemos eco e iremos actualizando este artículo con todas aquellas de las que nos vayamos enterando.
Amagüestu en Salamir (Cudillero)
El 26 de octubre es día de Fiesta en Salamir y a las 20:15 horas se hará un tradicional amagüestu.
Durante el día habrá varias actividades:
- 10:00 horas. Abre el «Mercado Tradicional».
- 13:00 horas. Misa de Difuntos en la Capilla.
- 13:30 horas. Vermut, amenizado por el «Grupo Musical».
- 15:00 horas. Comida de Hermandad. Puedes llevar tu comida de casa, la mesa y sillas las pone la organización.
- 17:00 horas. Juegos infantiles tradicionales. Chocolatada infantil.
- 20:15. Reparto de amagüestu. Castañas y vaso de sidra por 3€ (socios gratis).
- 22:00 horas. Verbena amenizada por el grupo Paréntesis.
Se dispone de aparcamiento gratuito y gran carpa para la celebración.
Organiza la Asociacion de Vecinos de Salamir.
Amagüestu en Valdredo (Cudillero)
El sábado 2 de noviembre se celebrará en el área recreativa La Treme de Valdrero, el tradicional Amagüestu. Se repartirán gratis castañas asadas y sidra dulce a partir de las 17 horas.
La jornada estará amenizada por la música del Dúo Dorados.
Primero, hacia las 15:30 horas, tendrá lugar el concurso de postres caseros y tortillas.
Organiza la Asociación de vecinos «San Salvador» de Valdredo. Colaboran el Grupo de montaña y senderismo La Chiruca y el Ayuntamiento de Cudillero.
Amagüestu Pixuatu en Cudillero
El Amagüestu Pixuatu tendrá lugar el sábado 2 de noviembre en una carpa climatizada en el Puerto del Este. Además de castañas y sidra viene con un completo programa.
- 18:00 horas – Comienzo del Amagüestu con el reparto de cucuruchos de castañas y sidra dulce.
VENTA ANTICIPADA DE VALES en Sidrería el Remo (Plaza de la Marina), Bar Chupis (plaza de la Marina) y Bar las Redes (C/Juan Antonio Bravo). - 18:30 horas – JUEGOS INFANTILES y ANIMACIÓN a cargo de la Asociación Juvenil de Cudillero
- 19:00 horas – CONCIERTO CORAL del Coro Mixto San Pedro de Cudillero, Coro Peña Roballera de Cudillero y Coro de voces blancas de la Escuela de Música de Cudillero.
- 23:30 horas – GRAN VERBENA amenizada por Orquesta Cuarta Calle y DJ.
Los vales para el Amagüestu Pixuatu están disponibles en los siguientes establecimientos:
- Sidrería El Remo (Plaza de la Marina).
- Bar Chupis (Plaza de la Marina).
- Bar Las Redes (Calle Juan Antonio Bravo).
Organiza la Comisión de festejos San Pedro de Cudillero.
Colaboran: Asociación Juvenil de Cudillero, Coro Mixto San Pedro de Cudillero, Coro Peña Roballera, Coro de Voces Blancas de la Escuela de Música de Cudillero y el Ayuntamiento de Cudillero.
Amagüestu en El Pito (Cudillero)
El 9 de noviembre a partir de las 19:00 horas tendrá lugar el Amagüestu en El Pito (Cudillero), pero primero tendrá lugar un concurso de postres.
Concurso de postres
- 17:00 a 19:00 horas. Recogida de postres en el Bar El Centro (El Pito).
- 19:00 horas. Comienzo de la degustación y elección del ganador por parte de los asistentes.
- 21:00 horas. Anuncio del ganador y entrega de PREMIO.
Castañas y más
A partir de las 19:00 horas dará comienzo el amagüestu que consistirá en:
1 cucurucho de castañas + sidra dulce + postre (batidos de Lacasitos y Conguitos)
Los vales para el amagüestu son 3€ (4€ durante el amagüestu) y se venden con antelación en:
- Cafe-Bar El Centro.
- Bar Gali (La Atalaya).
Amigos, vecinos, familiares, castañas, sidra dulce, música tradicional… ¡no lo dudes y participa!
¡Y para los peques y no tan peques, juegos tradicionales! Rana, llave, cascayu…